En el mes de enero del año 2021, la R. F. del Brasil, sin mediar razones ni justificaciones, adelantó a la Cancillería argentina su voluntad de no renovar el Acuerdo sobre Transporte Marítimo Argentina-Brasil y su proyección natural al Mercosur, motivo por el cual el bilateral concluiría el 05/02/22.
SEMARBRA-SBA entiende que la R. F. del Brasil debería haber presentado su iniciativa ante el Mercosur y éste activar el Artículo XX del Protocolo sobre el Comercio de Servicios del Mercosur (Protocolo de Montevideo) – Ley N° 25.623, que establece el mecanismo que los Estados Parte del Mercosur deben seguir en caso de retirar algún sector de los servicios de la mesa de negociación para la integración regional, máxime cuando este acuerdo bilateral se encuentra ratificado por el Protocolo de Montevideo (APENDICE I – ANEXOS SECTORIALES – ANEXO SOBRE SERVICIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE Y POR AGUA, apartado 4). Sin embargo, ello no ocurrió. Al parecer el imaginario del MERCOSUR entiende factible alcanzar la máxima de la integración, excluyendo al servicio de transporte marítimo y a los armadores regionales; y dejando al libre albedrió de los armadores extranjeros la logística del comercio exterior regional y por ende el manejo de sus exportaciones e importaciones.
A raíz de todo ello, SEMARBRA-SBA inició una fuerte y sostenida acción institucional centrada en la defensa del tráfico bilateral y la exigencia de las políticas públicas que otorguen competitividad de la bandera argentina -cuestión ésta reclamada durante años y desoída sistemáticamente.
En el presente apartado se tiene acceso a las diferentes presentaciones realizadas.