En defensa del Acuerdo bilateral marítimo entre Argentina y Brasil

La denuncia del Acuerdo Bilateral de Transporte Marítimo Argentina – Brasil, deja a los Estados Parte del MERCOSUR sin la posibilidad de afianzar y desarrollar sus flotas de bandera y el desarrollo de la industria naviera regional.

Durante los últimos 16 años los países miembros propiciaron un Acuerdo Multilateral de Transporte Marítimo regional para los armadores nacionales y en la visión de que una vez concretado el bloque del cono sur, se podrían negociar acuerdos con otros mercados afianzados como la Unión Europea. El único país que se opuso a consolidar dicho acuerdo fue la República Oriental del Uruguay.

Lamentablemente el anuncio de la República Federativa de Brasil diluye las bases de un acuerdo regional, el cual se basaba en la ampliación del Acuerdo Bilateral al MERCOSUR y su desarrollo futuro.

Ahora, Argentina debe defender su transporte por agua en forma independiente y más aún al ver disminuida su capacidad por la cancelación del acuerdo bilateral.

En primer lugar, se deberían establecer nuevas normas que permitan establecer condiciones más favorables a nuestro país en el sistema de navegación troncal en el curso del río Paraná y sus afluentes de jurisdicción nacional.

Asimismo, ante la inexistencia de acuerdos bilaterales de transporte por agua dentro del MERCOSUR, se podría establecer que las exportaciones argentinas con destino a países por fuera del MERCOSUR deban realizarse en forma directa sin transbordos en países del bloque regional.

En lo que respecta al MERCOSUR y atento a que no existirían acuerdos a partir de febrero de 2022, podría establecerse que las cargas originadas en puertos argentinos con destino a países de los Estados Parte únicamente puedan ser transportadas por armadores de los Estados Parte debidamente autorizados por la República Argentina sin la posibilidad de transbordos hasta su destino final.

Es momento de proyectar acciones y gestiones en defensa de la soberanía logística de nuestro comercio exterior.